![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnhBbYRApZAlPGka789BfimZcTH3Noqr7TFfkCeselbTd1n3WA8jdrjiU__eOrLnjeIKzHA8gCRV-_C4bQVhSsk4susOnnsPnWTsoH5PtMEdWbi02p5h38wpH0MPZuQLf_31qdOSbcArA/s1600/natacion20largada201.jpg)
La natación nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio que le rodea, y uno de ellos es el acuático. Si tenemos en cuenta que la superficie del planeta está formada por tres cuartas partes de agua, podremos comprender la importancia y la necesidad del ser humano de adaptarse a este medio.
La primera campeona mundial fue Grehn Mall, quien ganó
una carrera de una milla en el Támesis en 1863. Hacia finales del siglo XIX la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones. En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en el año 1870. La natación se conoce desde la época prehistórica, como lo demuestran dibujos de la Edad de Piedra.
La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1938, usando principalmente el estilo crol. El estilo crol (del inglés crawl), entonces llamado "trudgen", fue introducido en 1873 por John Arthur Trudgen, que lo copió de los indios nativos de América.
La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1938, usando principalmente el estilo crol. El estilo crol (del inglés crawl), entonces llamado "trudgen", fue introducido en 1873 por John Arthur Trudgen, que lo copió de los indios nativos de América.
Es un arte marcial moderno de origen coreano. Se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, y actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Es un arte marcial moderno, aunque se basa fundamentalemente en artes marciales mucho más antiguas como: el kung fu, elwu shu chino en sus técnicas de mano abierta, el taekkyon coreano en su metodología de pateo y el karate-do okinawense y japonés, en sus golpes de mano cerrada, estructura y uniforme.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAynygCRCDvDKqkXlNOG4KLCY8cbXsTiJ6_TYouan0R0wOrTbxZjz3lp2OeF3i0yd_6LRORwrCAroXjjO3J6tHt-zVYAS813qZUE6OtuzYbwRJBmaBur4XG2UVV7Jk0blltdZohTcvohU/s200/basquetbol-Nota_.jpg)
El baloncesto, básquetbol (del Inglés basket (canasta), ball (pelota), basquetbol o básquet es un deporte de equipo que se desarrolla en pista cubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamdos canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3 metros que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.Se intenta llegar a ella corriendo y empujando con una mano -derecha o izquierda en caso de ser el jugador zurdo- la pelota al piso.
Futbol Americano
El fútbol americano es un deporte de conjunto conocido por mezclar complejas estrategias y un juego físico muy intenso. Nació hace más de 100 años en los Estados Unidos. Es uno de los deportes de impacto más competitivos del mundo donde el jugador requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario