domingo, 28 de agosto de 2011

Deportes de la ENP



 Natación

  La natación nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio que le rodea, y uno de ellos es el acuático. Si tenemos en cuenta que la superficie del planeta está formada por tres cuartas partes de agua, podremos comprender la importancia y la necesidad del ser humano de adaptarse a este medio.
La primera campeona mundial fue Grehn Mall, quien ganó 

una carrera de una milla en el Támesis en 1863. Hacia finales del siglo XIX la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones. En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en el año 1870. La natación se conoce desde la época prehistórica, como lo demuestran dibujos de la Edad de Piedra.
La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1938, usando principalmente el estilo crol. El estilo crol (del inglés crawl), entonces llamado "trudgen", fue introducido en 1873 por John Arthur Trudgen, que lo copió de los indios nativos de América.

Taekwondo
  Es un arte marcial moderno de origen coreano. Se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, y actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Es un arte marcial moderno, aunque se basa fundamentalemente en artes marciales mucho más antiguas como: el kung fu, elwu shu chino en sus técnicas de mano abierta, el taekkyon coreano en su metodología de pateo y el karate-do okinawense y japonés, en sus golpes de mano cerrada, estructura y uniforme.



Basquetbol

El baloncesto, básquetbol (del Inglés basket (canasta), ball (pelota), basquetbol o básquet es un deporte de equipo que se desarrolla en pista cubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamdos canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3 metros que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.Se intenta llegar a ella corriendo y empujando con una mano -derecha o izquierda en caso de ser el jugador zurdo- la pelota al piso.



Futbol Americano

El fútbol americano es un deporte de conjunto conocido por mezclar complejas estrategias y un juego físico muy intenso. Nació hace más de 100 años en los Estados Unidos. Es uno de los deportes de impacto más competitivos del mundo donde el jugador requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos.



viernes, 26 de agosto de 2011

Antecedentes Históricos



La historia de la educacion fisica es muy dificil de compactar puesto que se ha desarrollado casi al par de la historia de la humanidad misma porque desde que el hombre se fue desarrollando tuvo la necesidad de explorar sus capacidades fisicas, explotarlas y ejercitaslas lo que segun muchas pruebas cientificas ha denostrado la evolucion del ser humano.
Asi como sirvio para su evolucion sirvio para su desarrollo social, (la creacion de pueblos, culturas, etc.), puesto que las diferentes sociedades entrenaban diferente a su poblacion segun sus necesidades o creencias.
Por ejemplo a los griegos que gustaban mas del deporte tenian un entrenamiento distinto al que despues tendrian los romanos los cuales eran mas del tipo militar.
Segun como fue avanzando la historia fue cambiando la enseñansa de la educacion fisica  pero fue hasta tiempos recientes que se le dio su importancia a esta, y se empeso a enseñar oficialmente en las escuelas para el desarrollo sano de las capacidades fisicas del cuerpo de los estudiantes.

lunes, 22 de agosto de 2011

Educación Física

Definición
La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc.
Objetivos
Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva.
Beneficios
Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.

Áreas de la educación física.
Aptitud fisica:
- Capacidad aeróbica.
- Potencia anaeróbica.
- Flexibilidad
Deporte colectivo:
- Baskettbol.
- Voleibol
- Futbolito
Deporte Individual:
- Atletismo
- Natación
- Gimnasia
Recreación:
- Juegos
- Expresión cultural y social
- Vida al